Las clases magistrales invitan a reflexionar entorno al género documental. DocsBarcelona+Medellín apuesta firmemente por la difusión y el debate abierto a los profesionales, estudiantes y público en general para hablar del proceso de creación, a la vez que del documental como industria creativa.
“Un periodista dirigiendo Serrat-Sabina” – Francesc Relea
La experiencia de quien trabaja como periodista y dirige un documental con grandes figuras.
Francesc Relea ha sido corresponsal de El País sucesivamente en América del Sur, México y Centroamérica y Portugal, entre los años 1998 y 2011. Cubrió para el mismo diario la guerra en la antigua Yugoslavia. Anteriormente, formó parte del equipo funcional del programa 30 Minuts, de Televisió de Catalunya – TV3, como reportero en diferentes puntos de África, Oriente Próximo y América Latina. Inició su carrera profesional en el Periódico de Cataluña.
“ Las lecciones de Pura Vida, las profesionales y las humanas» – Pablo Iraburu
Fundador de Arena Comunicación, Pablo Iraburu firma su segundo largometraje documental con Pura vida, después de la experiencia de Nomadak TX el 2007. Además, ha dirigido numerosas piezas documentales para instituciones de ámbito nacional e internacional, así como para múltiples ONGs en todo el mundo.
Estudio de caso de “Mi primer documental “ – Chico Pereira
Cómo hacer posible desde diferentes perspectivas un primer documental
Tras completar una licenciatura en Ciencias Ambientales en Córdoba, Chico se traslada a Edimburgo y empieza sus estudios de cine. Se licencia en Cine y Fotografía por la Edinburgh Napier University y realiza un Máster en Prácticas de Cine Avanzada por la Screen Academy Scotland. Su trabajo fin de master, y primer largometraje documental, El Invierno de Pablo (2012), recibe premios en festivales como Leipzig, IDFA y Full Frame, además de proyectarse entre otros en la Quincena del Documental del Museo de Arte de Nueva York (MoMA) y en numerosos festivales internacionales.
Chico Pereira ha obtenido recientemente una de las prestigiosas becas de “La Caixa” para realizar un PhD en Antropología Social y Cine Etnografico en una universidad estadounidense a partir de septiembre de 2014.