Películas


INAUGURACIÓN

Paco de Lucía, la búsqueda


 ENTRADA CON INVITACIÓN 

Paco_de_Luc_a_La_b_squeda-723042872-large

Dirección: Curro Sánchez

País: España

Año: 2014

Duración: 95 min

Idioma: Español

Sinopsis: Paco de Lucía revela los aspectos y claves más desconocidos acerca de su trayectoria vital y artística, al tiempo que es filmado en los vaivenes de sus giras mundiales. Los testimonios de artistas como Alejandro Sanz, Carlos Santana, Chick Corea, John McLaughin, o Jorge Pardo completan la visión de este imprescindible guitarrista flamenco. El documental, dirigido por su hijo, fue finalizado unos meses después de la muerte del artista en febrero de 2014.

Festivales y premios: San Sebastián (2014)

(Compite en Sección Primera Obra)

Ver trailer


CLAUSURA 

Five days to dance


 ENTRADA CON INVITACIÓN 

poster300(525)meDirección: Rafa Molés  y Pepe Andreu

País: España

Año: 2014

Duración: 79 min

Idioma: Español, Inglés, Alemán, Euskara (V.O.S español)

Sinopsis: Una pareja de bailarines aparece una mañana en el aula de un instituto de San Sebastián. Es lunes y anuncian al grupo de adolescentes que tienen cinco días para subirse a un escenario y bailar. Una semana para cambiar las cosas. Un pequeño plazo. Una breve coreografía, un gran reto: Mover a las personas cuando el mundo nos paraliza. La danza obliga a esos jóvenes a romper sus roles justo en el momento de sus vidas en el que los roles sociales se están forjando. El chico guapo deja de ser el más admirado, el tímido da un paso adelante…

Festivales y premios: DocsBarcelona 2014 (World premiere), Festival de San Sebastián 2014, DocsDF (Mexico) 2014

(Compite en Sección Primera Obra)

Ver Trailer

SECCIÓN OFICIAL


Joanna


 

plakat joanna wybranyDirección: Aneta Kopacz

País: Polonia

Año: 2013

Duración: 40 min

Idioma: Polaco e inglés (V.O.S en español)

Sinopsis: Joanna descubre que tiene cáncer y que sólo le quedan 3 meses de vida. Es entonces cuando promete a su hijo de 5 años que hará todo para sobrevivir tanto tiempo como sea posible, y empieza a escribir para él en un blog. Descubrimos a Joanna, al pequeño Jas y a su marido desde cerca. Rodeados de naturaleza ríen, cocinan, pasean y juegan, hablan de sus miedos y sus sueños. Pequeños momentos diarios llenos de amor, preguntas e ironía.

Festivales y premios: Prowincjonalia Film Festival (2014). Los Ángeles Film Festival (2014). DOK Leipzig (2013), East Silver Market at Jihlava (2013)

Ver Trailer


Coach Zoran and his african tigers


 

coach_zoran_355Dirección: Sam Benstead

País: Reino Unido

Año: 2013

Duración: 75 min

Idioma: Inglés (V.O.S en español)

Sinopsis: El Sudán del Sur se independizó en julio de 2011, después de haber vivido más de 50 años de guerra civil. A pesar de que las memorias de un gran número de víctimas de la violencia todavía están presentes, la nueva nación busca conseguir un lugar dentro del mundo del fútbol formando su primer equipo nacional. El hombre encargado de realizar esta tarea es el serbio Zoran Djordjevic, un entrenador veterano, dinámico y muy ambicioso.

Festivales y premios: IDFA – Ámsterdam (2013), DocsBarcelona (2014).

Ver Trailer


The good son



GoodSonPoster214x285Dirección:
 Shirly Berkovitz

País: Israel

Año: 2013

Duración: 52 min

Idioma: Hebreo (V.O.S en español)

Sinopsis: ¿Qué pasa por la cabeza de un joven que decide cumplir su sueño a cualquier precio? ¿Dónde está el límite entre la realización personal y la fidelidad y honestidad hacia tu familia? Nos unimos a la increíble historia de Or, un chico de 22 años que, mintiendo a sus conservadores padres, decide seguir adelante a cualquier precio. ¿Será capaz después de afrontar las duras consecuencias de hacer su sueño realidad?

Festivales y premios: IDFA – Ámsterdam (2013), Thessaloniki (2014) Planet Doc FF (2014)

Ver Trailer


Seré asesinado


 

Poster_CASDirección: Justin Webster

País: España, Dinamarca, Reino Unido

Año: 2013

Duración: 90 min

Idioma: Español e Inglés (V.O.S en español)

Sinopsis: Seré Asesinado cuenta la historia real e increíble de un abogado que por iniciar una búsqueda de justicia condujo su país al borde del caos. Una historia que se necesita ver para creerla. En Mayo 2009 Rodrigo Rosenberg, un abogado rico y carismático, salió a dar un paseo en bici cerca de su casa en Guatemala y fue asesinado. Un asesinato más que podría haber pasado desapercibido: Guatemala tiene una tasa de homicidios cuatro veces más alta que la de México, una cifra peor incluso que el total de muertes civiles en la guerra de Irak. Lo extraordinario de este caso es que Rosenberg sabía a ciencia cierta que iba a morir.

Festivales y premios: Mejor Documental FICCI (2014), Mejor Documental por un director no latinoamericano Festival del Nuevo Cine Latinoamericano (2013), Mostra Internacional de Cine de Sao Paulo (2013), Mejor Película Documental Tallgrass Film Festival, Wichita (2013)

Ver Trailer


Alentejo Alentejo


 

cartazDirección: Sérgio Tréfaut

País: Portugal

Año: 2014

Duración: 97 min

Idioma: Portugués (V.O.S en español)

Sinopsis: Docenas de cantantes se reúnen regularmente para entonar antiguos cánticos a cappella con letras que hablan del tiempo presente. Nacido en tabernas y en el campo y entonado por mineros y campesinos, el “cante” fue transmitido de generación en generación. Esta película es un viaje al Portugal del presente en el que descubriremos la música cante y la vida de los artistas que expresan la profunda voz de la tierra

Festivales y premios: Premio Allianz-Digimaster a mejor largometraje documental portugués.


Locos por las partículas


 

locos-por-las-particulasDirección: Mark Levinson

País: Estados Unidos

Año: 2013

Duración: 99min

Idioma: Inglés, francés, italiano y alemán (V.O.S en español)

Sinopsis: Imagina cómo debió ser el momento en que Edison encendió la primera bombilla, o cuando Franklin recibió su primera descarga de electricidad. Particle Fever ofrece a los espectadores un asiento en primera fila para presenciar el descubrimiento científico más significativo e inspirador de nuestra generación: El “Gran Colisionador de Hadrones”, un acelerador de partículas que permite recrear las condiciones que existían solo momentos después del big bang. 10.000 científicos de más de 100 países se unen para presenciar el gran momento. Pero nadie dijo que fuera fácil. ¿Qué somos y de dónde venimos? Un retrato apasionante y humanizador de la élite científica, a menudo incomprendida.

Festivales y premios: Premio del público Sheffield DocFest (2013), New York Film Festival (2013), Telluride Film Festival (2013).

Ver Trailer


Twin Sisters



POSTER2

Dirección: Mona FriisBertheussen

País: Noruega

Año: 2013

Duración: 58min

Idioma: Noruego, inglés (V.O.S en español)

Sinopsis: Las gemelas Mia y Alexandra fueron encontradas en una caja de cartón en el año 2003. Después de ser puestas en un orfanato, las autoridades decidieron separarlas y silenciar el hecho de que eran gemelas. Este documental cuenta su historia desde la perspectiva de sus familias adoptivas, una en Sacramento, California y otra desde un pequeño y pintoresco pueblo de Noruega.

Festivales y premios: 2013 IDFA – Amsterdam, 2014 Göteborg International Film Festival, 2014 DocPoint – Helsinki Documentary Film Festival, 2014 ZagrebDox International Documentary Film Festival, 2014 The Norwegian Documentary Film Festival, 2014 Docville International Documentary Film Festival, 2014 BuDoku – Budapest Documentary Film Festival, 2014 DocAviv, Tel Aviv International Documentary Film Festival, 2014 Planete+ Doc Film Festival, 2014 DOCNZ Documentary Edge Festival.

Ver Trailer


Ai Weiwei: The Fake Case


_afiche-docs-barcelonaDirección: Andreas Johnsen

País: Dinamarca

Año: 2013

Duración: 79min

Idioma: Chino e inglés (V.O.S en español)

Sinopsis: Tras pasar 81 días en prisión completamente aislado, el artista chino Ai Weiwei es puesto en libertad bajo arresto domiciliario. 18 cámaras lo vigilan constantemente, la policía sigue de cerca todos sus movimientos y su proceso judicial contra el gobierno chino parece no tener fin. Ai Weiwei está trastornado, padece alteraciones en el sueño y pérdida de memoria, pero buscará sin cesar nuevas maneras de provocar y burlar a las poderosas autoridades chinas en su lucha incansable a favor de los derechos humanos. Cree firmemente que China está preparada para un cambio, y hará cualquier cosa que esté a su alcance para conseguirlo.

Festivales y premios: It’s all true – Brazil (2014), München Documentary Festival (2014), Docaviv Int. Documentary Fil Festival (2014), Planete Doc Review (2014), Hong Kong International Film Festival (2014), Istanbul Int. Film Festival (2014).

Ver Trailer


La Muerte de Jaime Roldós


roldos3Dirección: Lisandra I. Rivera y Manolo Sarmiento

País: Ecuador, Argentina

Año: 2013

Duración: 125min

Idioma: Español

Sinopsis: El breve gobierno de Jaime Roldós terminó en 1981 con un sospechoso accidente de aviación. El destino trágico del primer retorno democrático de América Latina es el punto de partida de este relato que recorre la historia desconocida y sorprendente de Ecuador, el drama shakesperiano de tres huérfanos que son víctimas de la lucha por el poder de su familia y el implacable papel que juega la verdad oficial.

Ver Trailer


Belleville Baby



belleville-baby-affisch-utan-skarmarkenjpegDirección: Mia Engberg

País: Suecia

Año: 2013

Duración: 73min

Idioma: Sueco, francés, inglés (V.O.S en español)

Sinopsis: Después de 8 años de silencio, Mia recibe una llamada. Ella le ha intentado olvidar, ahora ya es otra persona, pero esta conversación telefónica, y todas las que seguirán, la harán viajar al París donde se enamoró locamente. Una película de amor sobre el tiempo y las cosas que se perdieron por el camino. Llamadas entre antiguos amantes y viejas grabaciones de la ciudad de la luz. Un universo íntimo, pasional, bello y tortuoso.

Festivales y premios: Göteborg FF (Premio Dragón, Mejor documental nórdico) – Suecia 2013, Berlinale 63 Internationale Filmfestpiele Berlin – Alemania 2013, Nordisk Panorama (Mejor documental nórdico) Noruega 2013, Guldbaggen (Mejor documental) – Suecia 2014.

Ver Trailer

 


 Ver y Escuchar


 

VeryEscuchar2Dirección: José Luis Torres Leiva

País: Chile

Año: 2013

Duración: 90min

Idioma: Español

Sinopsis:  «Ver y Escuchar» narra tres encuentros. Tres historias. Tres momentos en donde personas ciegas y sordas intercambian y comparten experiencias, recuerdos y sensaciones sobre la luz, la oscuridad, el silencio y el sonido del mundo que los rodea.

Ver Trailer

 

PRIMERA OBRA


Avant


 

15839Dirección: Juan Álvarez Neme

País: Uruguay-Argentina

Año: 2014

Duración: 93 min

Idioma: Español e inglés (V.O.S en español)

Sinopsis: Una olvidada compañía nacional de ballet que habita un teatro todavía en construcción se ve revolucionada con la llegada de Julio Bocca, uno de los mejores bailarines de ballet de todas las épocas. Tras su retiro profesional y buscando encontrar un nuevo lugar en el mundo de la danza, Bocca asume el desafío de dirigir esta compañía y proyectarla a un nivel de competición internacional. En esta empresa deberá poner su nombre en juego para enfrentar los dilemas entre arte y gestión en una estructura estatal altamente burocratizada.

Festivales y premios:  Premio ITVS R&D DOCMonteideo (2010), Latin American Village, Sunny Side of the Doc (2011), Premio FONa (2011)

Ver Trailer


Monte Adentro



poster MA 100x70cm_outDirección:
 Nicolás Macario Alonso

País: Colombia, Argentina

Año: 2014

Duración: 79 min

Idioma: Español

Sinopsis: Monte Adentro explora el universo de una de las últimas familias de arrieros en Colombia y sigue la recua de mulas y la vida de dos hermanos, “los Gitanos”. Alonso, uno de ellos, ahora viviendo forzosamente en la ciudad, acompañando a la madre a quien los médicos no dejan volver al campo, intenta empezar una nueva vida. Novier, el otro hermano, todavía en las montañas de Caldas, pero ahora solo y a pesar de la escasez de trabajo, intenta continuar ganándose la vida manteniendo su tradición arriera y la vieja casa en la montaña, como lo hicieron su abuelo y su padre. Mientras cada uno de ellos lucha por subsistir, son visitados por recuerdos de un pasado juntos, que les hace desear volver a sus orígenes.

Festivales y premios:  FICCI (Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias) 2014, Visions du Réel, (Festival Internacional de Cine de Nyon, Suiza) 2014, DocBuenosAires (Argentina) 2014, MIDBO (Muestra Internacional Documental de Bogotá) 2014, Festival des 3 Continents (Nantes, Francia) 2014.

Ver Trailer


Glance Up


 

glance upDirección: Oriol Martínez – Enric Ribes

País: España

Año: 2014

Duración: 60 min

Idioma: Catalán, castellano, inglés (V.O.S en español)

Sinopsis: Joan Pahisa tiene 27 años y una gran pasión: el baloncesto. No sería nada extraordinario si no fuera por un detalle: mide exactamente un metro de altura. La vida de Joan no ha sido fácil, pero el deporte le ha ayudado a tirar adelante. El verano pasado participó en los World Dwarf Games en los EEUU, una competición parecida a los Juegos Olímpicos que se celebra cada cuatro años, exclusiva para gente de talla baja. Joan fue el único representante de España en todos los deportes, ya que no encontró nadie que lo acompañara. Por esta razón, se especializó en el tenis de mesa, un deporte individual. Joan viajó 7.000 km para ser campeón del mundo en tenis de mesa y, por encima de todo, jugar a baloncesto una vez más. Su viaje nos enseñará como se ve el mundo desde un metro del suelo.

Ver Trailer


Asier ETA Biok


 

Foto_Cartel_Asier eta biokDirección: Amaia Merino, Aitor Merino

País: España

Año: 2013

Duración: 94 min

Idioma: Castellano, euskera (V.O.S en español)

Sinopsis: “Asier y yo crecimos juntos en las conflictivas calles del País Vasco de mediados de los ochenta. Después, tomamos caminos distintos. Yo me trasladé a vivir a Madrid para perseguir mi sueño de ser actor, mientras que Asier continuó en Pamplona realizando actividades de claro compromiso político. En marzo de 2002, Asier desapareció; se había integrado en ETA. Tras ser detenido, pasó los siguientes ocho años en prisión. Durante todo ese tiempo, a mis amigos de Madrid les hablaba mucho de Asier, de lo especial que era para mí nuestra amistad. Pero inevitablemente, la conversación derivaba en preguntas para las que yo no encontraba respuesta: ¿Cómo hacerles entender mi amistad con un militante de ETA? ¿Cómo hacerles entender qué pudo llevarle a tomar una decisión que a mí mismo me costaba asimilar? En cuanto Asier salió de prisión, tomé una cámara con el objetivo de hacer una película en la que trataría de responder a esas preguntas, y de paso, por qué no, acercar posturas. Sin embargo, mi plan no resultaría tan sencillo como yo esperaba…”

Festivales y premios: CNCINE (2012) , Latin side of the doc (2012), Guadalajara construye (2013)

Ver Trailer

SESIONES ESPECIALES


Messi


Adobe Photoshop PDFDirección: Alex de la Iglesia

País: España

Año: 2014

Idioma: Español

Sinopsis:  “Messi” recrea la infancia y adolescencia del jugador, desde sus primeros pasos pegado a un balón, la decisión de dejar Rosario por Barcelona, el alejamiento de su familia o el papel que han jugado en su carrera personajes como Ronaldinho, Rijkaard, Rexach o Guardiola, ayudándonos a entender, por ejemplo, su forma de “celebrar” los goles por la especial relación que tenía con su abuela o la tenacidad y determinación que llevó un niño de Rosario hasta la élite del fútbol mundial. Rodada en Buenos Aires, Rosario y Barcelona, “Messi” nos acerca a la figura del genial jugador del FC Barcelona a través las opiniones de grandes leyendas del fútbol como Menotti, Maradona, Valdano o Cruyff, de las personas que le han acompañado a lo largo de su trayectoria, imágenes de archivo, entrevistas y filmaciones familiares inéditas, y la recreación de las etapas clave de su vida. El ascenso meteórico de un niño que nunca dejó de perseguir la pelota y, con ella, su sueño.

Ver Trailer

 


 Intimidades de Shakespeare y Victor Hugo


cartel-full-715x1023

Dirección: Yulene Oraizola

País: Mexico

Año: 2008

Duración: 80 min

Idioma: Español (V.O.S en inglés)

Sinopsis: En la esquina de Shakespeare y Victor Hugo en la Ciudad de México, está la casa de huéspedes de Rosa Carbajal, un refugio que esconde una historia íntima y apasionante. Hace 20 años Rosa conoció a Jorge Riosse, un joven inquilino con quien desarrolló una amistad entrañable. Durante 8 años, su estancia en la casa dejó marcas inborrables en aquellos que lo conocieron. Pero fue hasta después de su abrupta muerte que salieron a la luz los rasgos mas oscuros de su personalidad.

Festivales y premios: FICCO, Mexico City International Contemporary Documentary Film Festival (Audience Award Best Documentary, Kodak Award Best Mexican Documentary, Fipresci Award Best Mexican Documentary), 2008. BAFICI, (Best Film Official Competition, Audience Award Best Film), 2008. Polish Latin American Film Festival (Jury Award), 2008. TIFF, Transilvania International Film Festival (Best Film Official Competition), 2008. Toronto International Film Festival, 2008. IDFA, Amsterdam International Film Festival, 2008.

Ver Trailer

 


¡Te sacaré de aquí, abuelo!


 

titolDirección: Montse Armengou y Ricard Belis

País: España

Año: 2013

Duración: 74 min

Idioma: Catalán (V.O.S en español)

Sinopsis: En 1959 se inaugura el Valle de los Caídos,  un monumento que pretendía honrar a los muertos de la Guerra Civil Española.  Miles de cuerpos fueron llevados a ese inmenso mausoleo sin el conocimiento ni el consentimento de sus familiares. Joan Pinyol y otros muchos luchan para que sus seres queridos no reposen más al lado de Franco, su verdugo.

Festivales y premios: Josep Maria Planas de Investigación periodística, Memorimage 2013.

Ver Trailer


El huaso


phpThumb_generated_thumbnailjpg

 

Dirección: Carlo Guillermo Proto

País: Chile, Canadá

Año: 2012

Duración: 78min

Idioma: Español e Inglés (V.O.S en español)

Sinopsis: A la espera de los exámenes que determinarán si tiene Alzheimer, Gustavo se refugia en su tierra natal para perseguir su sueño: participar como huaso en un rodeo. En tanto, su familia lucha por aceptar su decisión en torno a esta enfermedad.

Festivales y premios: BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente), SANFIC (Santiago Festival Internacional de Cine).

Ver Trailer

 


No hay dolor ajeno


 

no_hay_dolor_02

Dirección: Marta Rodríguez

País: Colombia

Año: 2012

Duración: 23 min   –    Idioma: Español

Sinopsis: En el departamento del Cauca, situado en la zona andina colombiana, habitan ancestralmente numerosos grupos étnicos: Nazas, Paeces, Yanaconas y Guambianos. En los últimos años este se a convertido en un territorio de guerra, donde ha actuado durante 60 años la guerrilla más antigua de América latina FARC-EP quienes diariamente tienen combates con el ejercito nacional usando armas antipersonales que están prohibidas internacionalmente; Como cilindros de gas, minas unipersonales  y tatucos (misiles artesanales) que lanzan sobre poblaciones habitadas por familias indígenas y dejando numerosas victimas, sobre todo mujeres y niños. Esta es la historia de Maryi Vanesa Coicue, niña de 11 años destacada escolarmente, perteneciente a la guardia estudiantil indígena y quien quería ser gobernadora de su comunidad, la étnia Nasa.  Maryi Vanesa cayó fulminada en la puerta de su vivienda por el lanzamiento irresponsable de un tatuco por parte de un guerrillero apagando así los sueños de esta niña y las esperanzas de sus padres quienes la acompañaban y guiaban en su educación.


First cousin once removed




descargaDirección: 
Alan Berliner

País: Estados Unidos

Año: 2012

Duración: 78min

Idioma: Inglés (V.O.S en español)

Sinopsis:  En este retrato íntimo, el cineasta Alan Berliner presenta a su primo, amigo y antiguo mentor Edwin Honig, que atraviesa los últimos años de su vida con Alzheimer. En la última fase de la enfermedad, Honig, quien fuera un eminente poeta, traductor, crítico literario y profesor universitario, ha perdido todo contacto con su familia, su pasado y su identidad. Sin embargo, durante la conversación, por momentos se enciende la llama de su espíritu poético y su trabajosa descripción de lo que le ocurre produce escenas de una gran belleza. Este documental sensible y empático ofrece una visión compasiva y humorística de la enfermedad que padece Honig, y narra la historia de su vida con la cruda franqueza que caracteriza su poesía.

Ver Trailer


El planeta de los caracoles


posterespDirección: Seung-Jun Yi

País: Corea del Sur

Año: 2011

Duración: 87min

Idioma: Coreano (V.O.S en español)

Sinopsis: Young-Chan pierde la visión y el oído a causa de una enfermedad que sufre de niño. Él se describe a sí mismo como un caracol, pues debe confiar en su sentido táctil, tan lento como un caracol, para comunicarse con el mundo. Young-Chan se siente muy solo hasta que encuentra a su mujer, Soon-Ho, también con una discapacidad física, con quien acaba formando un gran equipo. La pareja se comunica a través de un lenguaje de signos táctil, moviendo las puntas de los dedos sobre las manos del otro. El planeta de los caracoles trata sobre el amor, la empatía y la soledad.

Festivales y premios: IDFA – Ámsterdam (2011), Antenna – Sydney (2012), DOCAVIV (2012), Documenta Madrid (2012), It’s all true (2012), Silverdocs (2012).

Ver Trailer