Sesiones Especiales


Messi


Adobe Photoshop PDFDirección: Alex de la Iglesia

País: España

Año: 2014

Idioma: Español

Sinopsis:  “Messi” recrea la infancia y adolescencia del jugador, desde sus primeros pasos pegado a un balón, la decisión de dejar Rosario por Barcelona, el alejamiento de su familia o el papel que han jugado en su carrera personajes como Ronaldinho, Rijkaard, Rexach o Guardiola, ayudándonos a entender, por ejemplo, su forma de “celebrar” los goles por la especial relación que tenía con su abuela o la tenacidad y determinación que llevó un niño de Rosario hasta la élite del fútbol mundial. Rodada en Buenos Aires, Rosario y Barcelona, “Messi” nos acerca a la figura del genial jugador del FC Barcelona a través las opiniones de grandes leyendas del fútbol como Menotti, Maradona, Valdano o Cruyff, de las personas que le han acompañado a lo largo de su trayectoria, imágenes de archivo, entrevistas y filmaciones familiares inéditas, y la recreación de las etapas clave de su vida. El ascenso meteórico de un niño que nunca dejó de perseguir la pelota y, con ella, su sueño.

Ver Trailer


 

Intimidades de Shakespeare y Victor Hugo


cartel-full-715x1023

Dirección: Yulene Oraizola

País: Mexico

Año: 2008

Duración: 80 min

Idioma: Español (V.O.S en inglés)

Sinopsis: En la esquina de Shakespeare y Victor Hugo en la Ciudad de México, está la casa de huéspedes de Rosa Carbajal, un refugio que esconde una historia íntima y apasionante. Hace 20 años Rosa conoció a Jorge Riosse, un joven inquilino con quien desarrolló una amistad entrañable. Durante 8 años, su estancia en la casa dejó marcas inborrables en aquellos que lo conocieron. Pero fue hasta después de su abrupta muerte que salieron a la luz los rasgos mas oscuros de su personalidad.

Festivales y premios: FICCO, Mexico City International Contemporary Documentary Film Festival (Audience Award Best Documentary, Kodak Award Best Mexican Documentary, Fipresci Award Best Mexican Documentary), 2008. BAFICI, (Best Film Official Competition, Audience Award Best Film), 2008. Polish Latin American Film Festival (Jury Award), 2008. TIFF, Transilvania International Film Festival (Best Film Official Competition), 2008. Toronto International Film Festival, 2008. IDFA, Amsterdam International Film Festival, 2008.

Ver Trailer


¡Te sacaré de aquí, abuelo!


titolDirección: Montse Armengou y Ricard Belis

País: España

Año: 2013

Duración: 74 min

Idioma: Catalán (V.O.S en español)

Sinopsis: En 1959 se inaugura el Valle de los Caídos,  un monumento que pretendía honrar a los muertos de la Guerra Civil Española.  Miles de cuerpos fueron llevados a ese inmenso mausoleo sin el conocimiento ni el consentimento de sus familiares. Joan Pinyol y otros muchos luchan para que sus seres queridos no reposen más al lado de Franco, su verdugo.

Festivales y premios: Josep Maria Planas de Investigación periodística, Memorimage 2013.

Ver Trailer


El huaso


phpThumb_generated_thumbnailjpg

 

Dirección: Carlo Guillermo Proto

País: Chile, Canadá

Año: 2012

Duración: 78min

Idioma: Español e Inglés (V.O.S en español)

Sinopsis: A la espera de los exámenes que determinarán si tiene Alzheimer, Gustavo se refugia en su tierra natal para perseguir su sueño: participar como huaso en un rodeo. En tanto, su familia lucha por aceptar su decisión en torno a esta enfermedad.

Festivales y premios: BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente), SANFIC (Santiago Festival Internacional de Cine).

Ver Trailer

 


No hay dolor ajeno


no_hay_dolor_02

Dirección: Marta Rodríguez

País: Colombia

Año: 2012

Duración: 23 min   –    Idioma: Español

Sinopsis: En el departamento del Cauca, situado en la zona andina colombiana, habitan ancestralmente numerosos grupos étnicos: Nazas, Paeces, Yanaconas y Guambianos. En los últimos años este se a convertido en un territorio de guerra, donde ha actuado durante 60 años la guerrilla más antigua de América latina FARC-EP quienes diariamente tienen combates con el ejercito nacional usando armas antipersonales que están prohibidas internacionalmente; Como cilindros de gas, minas unipersonales  y tatucos (misiles artesanales) que lanzan sobre poblaciones habitadas por familias indígenas y dejando numerosas victimas, sobre todo mujeres y niños. Esta es la historia de Maryi Vanesa Coicue, niña de 11 años destacada escolarmente, perteneciente a la guardia estudiantil indígena y quien quería ser gobernadora de su comunidad, la étnia Nasa.  Maryi Vanesa cayó fulminada en la puerta de su vivienda por el lanzamiento irresponsable de un tatuco por parte de un guerrillero apagando así los sueños de esta niña y las esperanzas de sus padres quienes la acompañaban y guiaban en su educación.


First cousin once removed


descargaDirección: Alan Berliner

País: Estados Unidos

Año: 2012

Duración: 78min

Idioma: Inglés (V.O.S en español)

Sinopsis:  En este retrato íntimo, el cineasta Alan Berliner presenta a su primo, amigo y antiguo mentor Edwin Honig, que atraviesa los últimos años de su vida con Alzheimer. En la última fase de la enfermedad, Honig, quien fuera un eminente poeta, traductor, crítico literario y profesor universitario, ha perdido todo contacto con su familia, su pasado y su identidad. Sin embargo, durante la conversación, por momentos se enciende la llama de su espíritu poético y su trabajosa descripción de lo que le ocurre produce escenas de una gran belleza. Este documental sensible y empático ofrece una visión compasiva y humorística de la enfermedad que padece Honig, y narra la historia de su vida con la cruda franqueza que caracteriza su poesía.

Ver Trailer


El planeta de los caracoles


posterespDirección: Seung-Jun Yi

País: Corea del Sur

Año: 2011

Duración: 87min

Idioma: Coreano (V.O.S en español)

Sinopsis: Young-Chan pierde la visión y el oído a causa de una enfermedad que sufre de niño. Él se describe a sí mismo como un caracol, pues debe confiar en su sentido táctil, tan lento como un caracol, para comunicarse con el mundo. Young-Chan se siente muy solo hasta que encuentra a su mujer, Soon-Ho, también con una discapacidad física, con quien acaba formando un gran equipo. La pareja se comunica a través de un lenguaje de signos táctil, moviendo las puntas de los dedos sobre las manos del otro. El planeta de los caracoles trata sobre el amor, la empatía y la soledad.

Festivales y premios: IDFA – Ámsterdam (2011), Antenna – Sydney (2012), DOCAVIV (2012), Documenta Madrid (2012), It’s all true (2012), Silverdocs (2012).

Ver Trailer