Películas

El DocsBarcelona+Medellín ofrece la mejor programación del cine documental actual. Tendremos películas de Colombia, Alemania, Yemen, Italia, Chile, España, Dinamarca y Puerto Rico. Nuestro objetivo es acercar este género cinematográfico a un mayor número de personas y que cada documental encuentre su espectador y cada espectador encuentre su documental. ¡Te esperamos!


 INAUGURACIÓN

Dancing with María 


 ENTRADA CON INVITACIÓN 

Poster_Low

Dirección: Ivan Gergolet

País: Italia – Argentina – Slovenia

Año: 2014

Duración: 75 min

Idioma: Español

Sinopsis: María Fux tiene 93 años, en su estudio en pleno centro de Buenos Aires donde ella continúa dictando sus clases de danza. Pese a su avanzada edad María mantiene la elegancia y la energía de una joven bailarina. En su escuela ella recibe a toda clase de personas, que se reúnen en grupos integrados. Ella despierta en todos sus propias formas de expresarse y saca talento de bailarines de todas las edades y condiciones. Después de un tiempo pasado en sus clases muchos de sus estudiantes se revelan y florecen transformandose en algo nuevo. Ellos participan a una de las mas antiguas batallas de lo seres humanos: la lucha de las personas contra sus limites. María Fux no es un excepción. Ella lleva su viejo cuerpo al limite, aunque hay una fuerza desconocida que viene desde el interior y que lleva a sus estudiantes a transformarse en algo nuevo y permite a ella de seguir danzandoEsta película habla sobre el poder de esta fuerza.

Festivales y premios:

  • Venice International Film Festival (Civitas Vitae Award) – Italy, 2014
  • Zagreb Film Festival – Croatia, 2014
  • Festival Internacional de Cine de Mar del Plata – Argentina, 2014
  • Goteborg International Film Festival – Sweden, 2015
  • Sofia International Film Festival – Bulgaria, 2015

Ver trailer


CLAUSURA

Gabor


ENTRADA LIBRE CON CUPO LIMITADO

POSTER-OK

Dirección: Sebastián Alfie

País: España

Año: 2013

Duración: 69 min

Idioma: Español

Sinopsis: Sebas tiene que filmar un documental sobre la ceguera en el altiplano boliviano. Buscando equipos para rodarlo conoce a Gabor, un director de fotografía retirado que perdió la vista hace diez años. Sebas le propone que sea su colaborador y que rueden juntos en Bolivia. Pero si Gabor no puede ver, ¿cómo hará para poder filmar?

Festivales y premios:

  • Mejor documental, Premios Gaudi de la Academia de cine catalán
  • Award winner – Heartland Film Festival
  • Premio del público / Mejor director – Festival de Málaga
  • Mejor documental español (Premio Canal+ ) – Documental Madrid

Ver trailer

SECCIÓN OFICIAL


The Forecaster


 

2 The Forecaster Poster (small)Dirección: Marcus Vetter

País: Alemania

Año: 2014

Duración: 94 min

Idioma: Inglés (V.O.S en Español)

Sinopsis: ¿Es posible que un ordenador prediga la economía mundial? Martin Armstrong, un consultor de finanzas que con 15 años ya era millonario, diseñó durante los años 80 un modelo de predicción de alta precisión basado en el número pi. Su reputación a nivel mundial hizo que los banqueros más poderosos de Nueva York le invitaran a formar parte de su grupo para manipular las tendencias de los mercados. Martin siempre rechazó la oferta. A finales de los 90, el FBI entró en su casa para requisarle los ordenadores y acusarlo de haber estafado 3.000 millones de dólares utilizando un esquema piramidal. ¿Se trataba de un intento de amenazarle? ¿Querían evitar que hiciera público el verdadero esquema piramidal en el que se ha basado la deuda mundial durante décadas? Las predicciones de Armstrong hace años que indican que el 1 de octubre de 2015 habrá una crisis de la deuda que sacudirá la economía mundial.

Festivales y premios:

  • ZagrebDox – Croatia, 2015
  • Thessaloniki Documentary Festival – Greece, 2015
  • Belfast Film Festival – Northen Ireland, 2015
  • Docville – Belgium, 2015
  • Transilvania IFF – Rumania, 2015

Ver trailer


The Mulberry House


 

MulberryHouseB1-01

Dirección: Sara Ishaq

País: Yemen, Escocia, Siria, Egipto, Emiratos Árabes

Año: 2013

Duración: 64 min

Idioma: Árabe (V.O.S en Español)

Sinopsis: Sara nació en el Yemen hace 30 años, hija de padre yemenita y madre escocesa. Durante su adolescencia empezó a sentirse cada vez más incómoda con su entorno y con 17 años decidió ir a Escocia a vivir con su madre. El padre sólo aprobaba su marcha si ella no renunciaba a sus raíces en el Yemen. Sara hizo esa promesa aunque después no la cumplió. Diez años más tarde, en 2011, Sara vuelve al Yemen convertida en otra persona. Está decidida a enfrentarse a su pasado y tiene la voluntad de descubrir sus raíces natales. Inesperadamente se encuentra que su familia y su país están a punto de vivir una revolución.

Festivales y premios:

  • IDFA – The Netherlands, 2013
  • Dubai International Film Festival – United Arab Emirates, 2013
  • London Human Watch Rights Film Festival – UK, 2014
  • DOK.fest Munich – Germany, 2014
  • This Human World Festival (Jury Price) – Austria, 2014

Ver trailer


Good things await


 

good_things_355

Dirección: Phie Ambo

País: Dinamarca

Año: 2014

Duración: 95 min

Idioma: Danés, Inglés (V.O.S en Español)

Sinopsis: Niels Stockholm es un granjero biodinámico de 79 años que trabaja la tierra con su mujer Rita en el norte de Copenhague. Su filosofía vital se basa en la idea que el hombre y la tierra están conectados con el universo y, por esto, cultiva sus alimentos en estricta sincronía con el calendario lunar para conseguir la máxima armonía con el cosmos. Los alimentos de su granja, frescos y de excepcional calidad, se pueden consumir en los mejores restaurantes del mundo. No obstante, Niels debe enfrentarse a distintos problemas que perturban su día a día. Su granja tiene que adaptarse a les normativas y regulaciones de unas autoridades que son indiferentes a sus principios biodinámicos. Pero el mayor dolor de cabeza es sentir que su vida se acerca al final y no tiene ningún sucesor que pueda seguir con su sueño.

Festivales y premios:

  • IDFA – The Netherlands, 2014
  • Fife (Grand Prix du Jury)– France, 2015
  • SXSW – USA, 2015
  • Full Frame (Duke Environment Award) – USA, 2015

Ver trailer


Rocks in my pockets 



full
Dirección: Signe Baumane

País: Letonia

Año: 2014

Duración: 88 min

Idioma:  Inglés y Letón (V.O.S en Español)

Sinopsis: Letonia, finales de la década de 1920. Anna, una chica joven, guapa e instruida se enamora de un atrevido emprendedor treinta años mayor que ella. La Gran Depresión les golpea con dureza y Letonia es pasto de las invasiones: primero los Soviéticos, luego los Nazis y luego los Soviéticos de nuevo. Anna es un pilar, capaz de desafiar las penurias, de criar a sus hijos, de enseñarles los secretos para sobrevivir en el bosque, pero algo en su interior va terriblemente mal.

Festivales y premios:

  • Best Feature Film, Animator, Poland
  • Best Feature Film, Riga International Film Festival
  • Sky Arte Award –Trieste Film Festival, 2015

Ver trailer

NonstopProgramador Películas de animación: Juan Carlos Concha, Festival Nonstop. 

SPACE


 Los Castores


 

poster_loscastores_cast

Dirección: Nicolás Molina y Antonio Luco

País: Chile

Año: 2014

Duración: 68 min

Idioma:  Español

Sinopsis: El castor canadiense está causando un daño irreversible a la Patagonia chilena. La especie fue introducida por el hombre hace casi 70 años. Al no encontrar depredadores naturales los castores se han reproducido fuera de control y han modificado el paisaje de Tierra del Fuego con sus represas. Derek y Giorgia, una joven pareja de científicos chilenos, han estructurado su vida en torno a este conflicto. Ellos comparten un profundo amor el uno por el otro, y también una fascinación por los castores. Hace pocos años abandonaron todo y se establecieron en Tierra del Fuego para estudiar a estos animales. Desde entonces han estado viajando por la Patagonia en una casa rodante, buscando maneras de terminar con la plaga. Durante sus viajes se encuentran con algunos de los escasos habitantes locales: un guardaparques obsesivamente enamorado de los pingüinos, un terrateniente melancólico, y una anciana y retirada taxidermista, todos ellos llenos de odio por los castores. Derek y Giorgia intentan fomentar una solución radical: la labor de los humanos es cazar y comerse la plaga.

Festivales y premios:

  • Sheffield Doc/Fest – UK, 2014
  • FIC Valdivia (Best Chilean Film) –Chile, 2014
  • FEDOCHI (Best Documentary Film) –  Chile, 2014
  • Cine B (Best Director, Best Sound Design) – Chile, 2014
  • DokFest Munich – Germany, 2015

Ver trailer


 La Lista de Falciani


 

FALCIANI_poster_01_CS4

Dirección: Ben Lewis

País: Alemania, España

Año: 2015

Duración: 90 min

Idioma: Inglés, Francés, Alemán, Español, Griego, Catalán (V.O.S en Español)

Sinopsis: La evasión fiscal es uno de los problemas más importantes en la actualidad. La suma de bienes no declarados en paraísos fiscales supone la pérdida de aproximadamente 250 millones de euros en impuestos cada año. El documental de investigación La lista de Falciani sigue la pista del carismático delator bancario Hervé Falciani. En 2008, el ingeniero informático y ex empleado de la filial suiza del HSBC entregó a las autoridades francesas más de 100.000 cuentas bancarias privadas provenientes de más de 200 países, con un total de más de 75 millones de euros. Varios gobiernos y autoridades fiscales de todo el mundo recibieron una copia de la lista, pero cómo esta fue tratada varió mucho de un país a otro. Los más de 140 periodistas que forman parte del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) analizan los datos desde entonces.

Festivales y premios:

  • DokFest Munich – Germany, 2015
  • Sheffield Doc/Fest – UK, 2015

Ver trailer


El Tram Final


 

POSTER_El-tram-final

Dirección: Oscar Pérez

País: España

Año: 2014

Duración: 61 min

Idioma: Catalán (V.O.S en Español)

Sinopsis: La tierra desaparece año tras año en la desembocadura del río Ebro engullida por el mar. Los habitantes del último tramo del río son el reflejo de una sociedad que se devora a sí misma mientras se enfrenta a una crisis económica, social y medioambiental. Un grupo de fornidos campesinos construyen con sus propias manos el recinto para celebrar las comilonas más abundantes de la temporada. En otoño es tiempo de segar, pero también de temporales. Marcela y Cinta se preparan para sufrir las embestidas del mar que les come el terreno. Durante las noches invernales de luna llena, los cazadores del Delta salen con sus armas dispuestos a reivindicar su eslabón en la cadena alimentaria. Un nuevo verano empieza y la crisis continúa causando estragos en la zona. Hace más de dos años que Manolo perdió el trabajo y su actividad física se ha reducido a la mínima expresión.

Festivales y premios:

  • IDFA – The Netherlands, 2014
  • Zagrebdox – Croatia, 2015

Ver trailer


La Vida es Sagrada

ESTRENO NACIONAL, CON PRESENCIA DEL PROTAGONISTA 


Mockus mobbed by press_print

Dirección: Andreas Dalsgaard

País: Dinamarca, Noruega, Irlanda

Año: 2014

Duración: 104 min

Idioma: Español

Sinopsis: El filósofo, profesor y político colombiano Antanas Mockus lucha contra la violencia y corrupción de su país. Bajo el lema “La Vida es Sagrada” organiza una imaginativa campaña que moviliza a miles de seguidores y le coloca en primer lugar de las encuestas dos semanas antes de las elecciones presidenciales. Las élites políticas reaccionen con una campaña de mentiras y desprestigio y, finalmente, Mockus pierde las elecciones. No obstante, sus ideas dejan una semilla que acabará floreciendo. Anteriormente Mockus había sido alcalde de Bogotá, donde puso en práctica sus insólitas ideas. Paseando por la ciudad disfrazado de Superman, con una actitud positiva incansable, consigue cambiar las malas conductas al volante y rebajar los elevados índices de criminalidad. Un hombre inspirador con una obra política que transciende más allá de las fronteras colombianas.

Festivales y premios:

  • CPH:DOX (F:ACT Award nominee) – Denmark, 2014
  • 2morrow Moscow Independent Film Festival – Russia, 2015
  • !F Istanbul Film Festival – Turkey, 2015
  • ZagrebDox – Croatia, 2015
  • London – Human Rights Film Festival – UK, 2015

Ver trailer


Sharaf, Slaves, Hidden 

Cortometrajes Documentales Animados


Sharaf2

Dirección: Hanna Heilborn y David Aronowitsch

País: Suecia

Año: 2012, 2008, 2002

Duración: 13min, 15min, 8min

Idioma: Sueco

Sinopsis:  Slavar denuncia la práctica no reconocida por el gobierno de Sudán de utilizar a sus mujeres y niños como esclavos, el terrible efecto colateral de una larga guerra fratricida sin apenas cobertura de prensa y que los políticos prefirieron olvidar. Slaves, junto a Hidden y Sharaf son una serie de documentales animados que se centra en las difíciles situaciones que a menudo viven niños de todo el mundo.

Festivales y premios:

Mejor Corto Documental Internacional, Hot Docs Int. Doc. Festival, Toronto, Canada.

Mención Especial del Jurado en la Berlinale.

Gran Premio Cristal del Festival Internacional de Animación de Annecy

PNonstoprogramador Películas de animación: Juan Carlos Concha, Festival Nonstop. 

SPACE


Die Böhms


ConcreteLovePoster

Dirección: Maurizius Staerkle-Drux

País: Alemania, Suiza

Año: 2014

Duración: 87 min

Idioma: Alemán (V.O.S en Español).

Sinopsis: Gottfried Böhm es el arquitecto más importante de Alemania. El hijo de un constructor de la iglesia que es patriarca de una dinastía de arquitecto a la que ahora sus hijos Esteban, Pedro y Pablo pertenecen. Con sobresalientes edificios se las arreglan para salir de las sombras del famoso padre. Pero por si fuera poco, la crisis en la industria de la construcción en Alemania suscita la competencia entre los hermanos. Mientras tanto, Gottfried de 94 años, sigue trabajando a diario en sus proyectos de planificación y construcción. Cuando su esposa Elisabeth muere, también arquitecta y fuente de inspiración para los cuatro Böhm, la familia pierde de su centro emocional. ¿Tiene la frágil arquitectura de la empresa familiar futuro? Durante dos años, el joven cineasta Maurizius Staerkle Drux tiene el trabajo de acompañar la vida de los Böhm de ese modo pudo filmar escenas simplemente conmovedoras, como algunos momentos de conflicto.

Festivales y premios:

  • Dok Leipzig Festival (Documentary Film Prize of the Goethe-Institut) – Germany, 2014
  • Slamdance Film Festival – USA, 2015
  • Solothurner Filmtage – Switzerland, 2015
  • Filmfestival Max Ophüls Preis (Special Jury Mention) – Germany, 2015

Ver trailer


Bucarest


poster_bucarest-premios

Dirección: Albert Solé

País: España

Año: 2008

Duración: 80 min

Idioma: Español – Catalán – Francés – Inglés  (V.O.S en Español).

Sinopsis: Narra la búsqueda personal que hace Albert (un periodista nacido en el exilio en 1962) por recuperar sus propias raíces, enmarcadas entre un doble exilio. Su padre, el político español Jordi Solé Turaque acabaría convirtiéndose en figura clave durante la Transición Española, fue obligado a exiliarse por su militancia antifranquista a finales de los años 1950. Ahora, tras una vida repleta de experiencias políticas y personales, Jordi ha iniciado un nuevo exilio interior, esta vez sin posibilidad de retorno: la lucha contra el Alzheimer.

Festivales y premios:

  • Premio Goya a “Mejor Documental”, España. 2009.
  •  Premio Gaudí a “Mejor Documental”, España. 2009.
  • Premio “Sección Memoria”, 14º Premio Internacional de Documentales de Reportajes del Mediterráneo, CMCA. Marsella, Francia, 2009.
  • Premio “MEJOR GUIÓN” y “MEJOR EDICIÓN” 3º Festival de la Memoria de Tepoztlán, México, 2009.
  • Premio Especial TIRANT, XI Festival Internacional Premios TIRANT, Valencia. España. 2009.
  • Premio “MEJOR DIRECCION” Festival Memorimage, España. 2008.
  • Premio RAÍCES a “MEJOR DOCUMENTAL” Toulouse CinEspaña Film Festival. Francia. 2008.

Ver trailer


¡Sonó Sonó, Tite Curet!


Captura de pantalla 2015-06-29 a las 9.47.11 p.m.

Dirección: Gabriel Coss, Israel Lugo

País: Puerto Rico

Año: 2011

Duración: 85 min

Idioma: Español

Sinopsis: Este filme es un homenaje desbordante de afecto a la memoria de uno de los compositores de música latina más importantes de Puerto Rico y del mundo, Catalino “Tite” Curet Alonso, fallecido en el año 2003 a los 77 años, con un legado de dos mil composiciones que cimentaron la fama de intérpretes como La Lupe, Ismael Rivera, Cheo Feliciano, Héctor Lavoe, Andy Montañez, Roberto Roena, Celia Cruz y muchos más. El filme está compuesto de entrevistas a los amigos del compositor, a su vez grandes artistas de la salsa, el son, el bolero y el guaguancó caribeño, neoyorquino y latinoamericano, y de interpretaciones de sus temas emblemáticos como Sobre una tumba humilde, Las caras lindas, De todas maneras rosas, Lamento de concepción, Sorongo… Además de rendir homenaje a Tite Curet, el documental describe su compromiso social y la enorme influencia en la cultura popular de su país al reivindicar la dignidad y el orgullo del pueblo negro, “la melaza que vive”. El filme es una fiesta, un encanto, una celebración, con interpretaciones grabadas en barrios, calles, plazas y cementerios emblemáticos de la isla de Puerto Rico, también en Venezuela y New York.

Festivales y premios:

  • Suncoast Emmys Awards, Mejor Fotografía y Mejor Documental Cultural

Ver trailer

PROYECCIONES PARA ADOLESCENTES


 Five days to dance


poster300(525)meDirección: Rafa Molés  y Pepe Andreu

País: España

Año: 2014

Duración: 79 min

Idioma: Español, Inglés, Alemán, Euskara (V.O.S español)

Sinopsis: Una pareja de bailarines aparece una mañana en el aula de un instituto de San Sebastián. Es lunes y anuncian al grupo de adolescentes que tienen cinco días para subirse a un escenario y bailar. Una semana para cambiar las cosas. Un pequeño plazo. Una breve coreografía, un gran reto: Mover a las personas cuando el mundo nos paraliza. La danza obliga a esos jóvenes a romper sus roles justo en el momento de sus vidas en el que los roles sociales se están forjando. El chico guapo deja de ser el más admirado, el tímido da un paso adelante…

Festivales y premios: DocsBarcelona 2014 (World premiere), Festival de San Sebastián 2014, DocsDF (Mexico) 2014

Ver Trailer


Glance Up


glance upDirección: Oriol Martínez – Enric Ribes

País: España

Año: 2014

Duración: 60 min

Idioma: Catalán, castellano, inglés (V.O.S en español)

Sinopsis: Joan Pahisa tiene 27 años y una gran pasión: el baloncesto. No sería nada extraordinario si no fuera por un detalle: mide exactamente un metro de altura. La vida de Joan no ha sido fácil, pero el deporte le ha ayudado a tirar adelante. El verano pasado participó en los World Dwarf Games en los EEUU, una competición parecida a los Juegos Olímpicos que se celebra cada cuatro años, exclusiva para gente de talla baja. Joan fue el único representante de España en todos los deportes, ya que no encontró nadie que lo acompañara. Por esta razón, se especializó en el tenis de mesa, un deporte individual. Joan viajó 7.000 km para ser campeón del mundo en tenis de mesa y, por encima de todo, jugar a baloncesto una vez más. Su viaje nos enseñará como se ve el mundo desde un metro del suelo.

Ver Trailer